¡Tendrán barba! Yankees modifica su histórica política de aseo personal
Los Yankees de Nueva York modificaron su histórica política de aseo personal, vello facial y apariencia permitiendo que los jugadores usen una barba bien cuidada.
Los Yankees de Nueva York conservaban una de las políticas históricas más distinguidas en toda la MLB hasta este viernes por la mañana cuando el propietario Hal Steinbrenner emitió un comunicado en las redes sociales del equipo para anunciar la modificación de su política de aseo personal y vello facial, misma que ahora permitirá las “barbas bien cuidadas de ahora en adelante”.
Últimas noticias: Yankees podrán usar barba a parir de la MLB 2025
En el pasado, los jugadores recién adquiridos por los Yankees se veían en la obligación de afeitarse completamente para cumplir con la norma impuesta hace poco más de 50 años por el padre de Hal, el histórico George M. Steinbrenner. Uno de los ejemplos más recientes fue Devin Williams, el cerrador que no se había afeitado por completo en los últimos seis años pues quería mantener su barba “tanto tiempo como pueda”.
“En las últimas semanas he hablado con un gran número de ex y actuales Yankees, de varias épocas, para conocer sus puntos de vista sobre nuestra política de vello facial y cuidado personal, y agradezco sus comentarios sinceros y variados”, menciona el comunicado del equipo. “Estas conversaciones más recientes son una extensión de un diálogo interno en curso que se remonta a varios años atrás”.
“En última instancia, la decisión final recae en mí y, después de una gran reflexión, modificaremos nuestras expectativas para permitir que nuestros jugadores y personal uniformado tengan barbas bien cuidadas en el futuro. Es el momento adecuado para dejar atrás nuestra zona de confort de nuestra política anterior”.
Política de vello facial, aseo personal y apariencia de los Yankees
La histórica política de aseo personal se remonta a la compra del equipo por parte de George M. Steinbrenner. Según cuenta la leyenda, sus raíces se remontan a 1973, cuando Steinbrenner observó a su equipo en la línea de primera base para el juego del Día Inaugural.
Steinbrenner todavía no era “El Jefe”. Era tan nuevo en el papel que no podía identificar a los jugadores por sus caras. En cambio, se centró en su cabello: bigotes descuidados, patillas y mechones peludos. Frunció el ceño, garabateó los números del uniforme en un trozo de papel enviado con urgencia al gerente Ralph Houk y sentenció: “Díganle a estos hombres que se corten el pelo”, ordenó Steinbrenner.
Aunque en años siguientes hubo algunos jugadores que retaron las órdenes del entonces nuevo propietario de los Yankees, la política de apariencia se cumplió en gran medida.
“Todos los jugadores, entrenadores y ejecutivos masculinos tienen prohibido mostrar cualquier vello facial que no sea bigote (excepto por razones religiosas), y el pelo del cuero cabelludo no puede crecer por debajo del cuello”, decía un pasaje en el manual del jugador del equipo. “Las patillas largas y las patillas largas no están específicamente prohibidas”.
La política estuvo fuertemente influenciada por los antecedentes militares de Steinbrenner; asistió a la Academia Militar de Culver en Indiana y sirvió como segundo teniente en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.