¿Munetaka Murakami, la nueva estrella japonesa para MLB?
El cañonero nipón ya podrá ser contactado por los equipos para negociar un contrato que lo lleve a las Grandes Ligas en 2026
¿Listos para la nueva estrella japonesa? Las Grandes Ligas todavía están viviendo la euforia que dos peloteros nipones provocaron en la Serie Mundial y ahora se preparan para que otro jugador de Japón ocupe la atención y se convierta en el centro de los reflectores, ya que a partir de este sábado 8 de noviembre, los equipos de MLB podrán negociar con el cañonero Munetaka Murakami.
Las novenas de las Ligas Mayores fueron informadas que el equipo de Tokyo Yakult Swallows, abrió la ventana de negociación con Marakami, lo que significa que las escuadras de MLB pueden acercarse a hablar con él para ofrecerle un contrato para jugar en Estados Unidos en 2026.
La ventana de negociación se abre el sábado 8 de noviembre y se cerrará el 22 de diciembre, siendo ese el único tiempo disponible para que los equipos de MLB hablen con Munetaka, lleguen a un acuerdo y firmen un contrato. Si todavía no ha firmado para ese momento, la ventana de negociación expirará y regresará a los Swallows.
La opción de que Murakami pueda irse a jugar a la Gran Carpa ha estado en proceso durante meses y fue en en diciembre del año pasado que se anunció que la Temporada 2025 sería la última para él en la NPB (Nippon Professional Baseball League), con lo que se autorizaría la apertura de la opción de negociar para jugar en MLB.
¿QUIÉN ES MUNETAKA MURAKAMI?
El dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Central y cuatro veces parte del All-Star Game es una de las actuales estrellas en la liga nipona y con 25 años de edad está en plena madurez para ser un bateador estelar en las Ligas Mayores.
Murakami nació el 2 de febrero del 2000 y tiene ocho temporadas de experiencia en la NPB, donde se ha convertido en uno de los mejores bateadores, ya que con su 1.88 de estatura y sus 96 kilos que lo han llevado a implantar marcas, como la de más jonrones en una sola temporada para un jugador nacido en Japón con 56, superando el histórico récord del legendario Sadaharu Oh, que estuvo 58 años sin ser superado.
ESTADÍSTICAS DE MUNETAKA MURAKAMI EN JAPÓN
- Temporadas: 8
- Juegos: 892
- Home runs: 246
- Carreras producidas: 647
- PCT de bateo: .270
Munetaka, quien tiene 246 vuelacercas en 892 juegos en la pelota japonesa, también llevó su nombre a los libros de los récords en 2022, cuando además de romper la marca de cuadrangulares fue el ganador de la Triple Corona de Bateo, siendo el jugador más joven en la historia de la NPB en lograr esa hazaña (22 años).
"Tiene un poder legítimo", dijo un scout que ha visto a Murakami varias veces. "Debería trasladarse a las Mayores".
El poderoso bateador zurdo no solo ha destacado a nivel liga ya que también es parte de la Selección de Japón y en el último Clásico Mundial de Beisbol (2023), donde si bien fue el pelotero que más se ponchó (13 ocasiones) pegó home run en la Final del torneo frente a Estados Unidos que ayudó a que la novena japonesa levantara el título.
¿QUÉ EQUIPOS DE MLB TENDRÍAN INTERÉS EN MUNETAKA MURAKAMI?
Sin tener versiones oficiales todavía pero de acuerdo a reportes, al menos seis equipos están seriamente interesados en iniciar pláticas para negociar con el cañonero japonés, un grupo encabezado por las dos escuadras neoyorquinas, los New York Yankees y los New York Mets.
Además de estos dos escuadrones que, se sabe, están dispuestos a ofrecer grandes cantidades de dineros, también se sabe del interés de los San Francisco Giants, Boston Red Sox, Philadelphia Phillies y Seattle Mariners.
Sin tener una certeza pero los que podrían estar más interesados en hacer todo lo posible por convencer a Munetaka Murakami son los Mets, ya que sabiendo de la probabilidad de que Pete Alonso se saliera de su contrato (como lo hizo), el presidente de operaciones, David Stearns, fue a Japón en agosto para ver a Murakami, quien conectó un jonrón de oro con Stearns presente.
El nombre de Murakami ya es uno de los peloteros extranjeros que más atención generan en las Ligas Mayores ya que a pesar de que las lesiones lo limitaron este 2025, en los 56 duelos que disputó pegó 22 home runs, con 47 carreras impulsadas y un OPS de 1.043 en esos compromisos.
¿POR CUÁNTO DINERO FIRMARÍA MURAKAMI?
Otras de las incógnitas que se tienen es el tipo de contrato que podría asegurar el cañonero japonés, ya que últimamente los acuerdos que se tienen han sido con jugadores de la NPB que llegan a las Ligas Mayores como pitchers, encontrando el caso de Yoshinobu Yamamoto (12 años, 325 millones de dólares), Masahiro Tanaka (siete años y 155 millones en el 2014) y Kodai Senga (cinco años y 75 millones de dólares antes de la campaña del 2023), pero al ser bateador esas cifras pueden variar en la cantidad de años y de dinero.
Los mejores contratos para jugadores asiáticos de posición han sido:
- Masataka Yoshida: cinco años y 90 millones
- Seiya Suzuki: cinco años y 85 millones
- Jung Hoo Lee: seis años y 113 millones
En este momento se vislumbra que haya grandes nombres en el mercado de la agencia libre como Kyle Schwarber, Alex Bregman, Pete Alonso, Eugenio Suárez y Josh Naylor, pero el nombre de Murakami podría agregarse como un gran alternativa por el poder al bat que ofrecería tras lo demostrado en su carrera en Japón. Con información de MLB