MLB está por firmar con ESPN y Netflix para transmitir juegos en vivo por 3 años
Las Grandes Ligas de Béisbol podrán recuperar a un socio trascendental como ESPN para seguir transmitiendo sus juegos en vivo de 2026 a 2028.
El comisionado Rob Manfred confirmó que MLB está por cerrar acuerdos con NBCUniversal para transmitir la Serie de Comodines y los juegos del domingo por la noche, con Netflix para el Home Run Derby, y con ESPN para un paquete de temporada regular que incluye los derechos de mercado para Arizona, Cleveland, Colorado, Minnesota y San Diego en las temporadas de 2026 a 2028.
MLB cerrará acuerdos para transmitir partidos en vivo
“Tenemos, en teoría, acuerdos. Aún hay asuntos pendientes. Son los acuerdos que se han informado públicamente y esperamos concretarlos”, dijo Manfred.
ESPN había rescindido el contrato que tenía para transmitir en vivo los juegos del domingo por la noche y el Home Run Derby para las temporadas de 2026-28. El acuerdo con Apple se mantendrá vigente.
“Si esos acuerdos se concretan, habremos logrado un progreso significativo. Creemos que los juegos del domingo por la noche en televisión abierta son importantes. Trabajamos muy duro para mantener a ESPN como socio, y creemos que comenzar con Netflix es una oportunidad realmente emocionante”.
“Había un interés mutuo en seguir siendo socios; a ambos nos llevó un tiempo pensar sobre cómo podríamos hacerlo y alcanzar objetivos que no estaban del todo alineados”, dijo Manfred.
Manfred anticipa un modelo diferente cuando el beisbol negocie los paquetes de derechos que comenzarán en 2029.
“Apuesto a que habrá más juegos disponibles en paquetes nacionales, pero podría equivocarme. Nos quedan tres años”, dijo. “Las transmisiones locales no van a desaparecer cuando tenemos 2 mil 430 juegos. Necesitaremos una solución local para aquellos juegos que no están disponibles en paquetes nacionales”.
Dijo que la MLB quiere que los partidos de cada equipo se transmitan en menos canales y añadió que los clubes “entienden que, para maximizar sus ingresos en el entorno mediático actual, es necesario tener una presencia más nacional”.
“Lograr una mayor presencia nacional y que se transmitan más partidos a nivel nacional debe ser su prioridad número uno”, dijo Manfred. “Todo el mundo parece estar de acuerdo con eso. Creo que hay un poco más de inquietud sobre lo que sucederá con los partidos que no están incluidos en esos paquetes nacionales”.