Evan Longoria se retirará oficialmente con los Tampa Bay Rays

El infielder se despedirá de manera oficial de los diamantes el sábado 7 de junio en el juego entre los Rays y Miami Marlins

Evan Longoria se retirará oficialmente con los Tampa Bay Rays

Fueron 10 temporadas en las que no solamente fue un pelotero determinante dentro del diamante sino que fue un líder e ídolo de una franquicia que apenas tenía 10 años de existencia y por ello, los Tampa Bay Rays decidieron que realizarán una ceremonia especial que será el retiro oficial de Evan Longoria.

Longoria llegó a los Rays en 2008 y de inmediato se convirtió en una de las caras de la franquicia y aunque en 2018 continuó su carrera ligamayorista con otra escuadra, dejó un legado profundo en Tampa Bay, que anunció que el legado e impacto de Longoria con el club serán reconocidos durante una ceremonia previa al juego contra los Miami Marlins el sábado 7 de junio en el George M. Steinbrenner Field.

​Los Rays tendrán un contrato de un día para firmar al tercera base Evan Longoria, siendo un arreglo ceremonial de un día antes del retiro oficial del veterano de 16 temporadas en las Grandes Ligas. 

“Evan Longoria personifica lo que significa ser un Ray de Tampa Bay. Desde el momento en que pisó el terreno, aportó excelencia, liderazgo y un espíritu competitivo que moldeó la identidad de esta franquicia”, dijo el propietario principal de los Rays de Tampa Bay, Stuart Sternberg. “Él, más que nadie, ayudó a transformar a los Devil Rays en los Rays, y nos sentimos honrados de darle la bienvenida a casa mientras se retira con el uniforme donde todo comenzó”.

El jugador de 39 años pasó sus primeras 10 temporadas en Grandes Ligas con los Rays entre el 2008 y el 2017 después de ser seleccionado por el club en la primera ronda (#3 en general) del Draft del 2006. Durante su estancia en Tampa Bay, Longoria fue elegido tres veces al Juego de Estrellas y ganó tres Guantes de Oro, a la vez que obtuvo tres resultados entre los primeros 10 y seis resultados entre los primeros 20 en la votación a Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Fue nombrado Novato del Año de la Liga Americana en el 2008 y ganador de un Bate de Plata en el 2009 como tercera base, convirtiéndose en el segundo jugador en la historia del equipo en ganar un Bate de Plata, junto con el dominicano Carlos Peña en el 2007 (primera base).

ESTADÍSTICAS EVAN LONGORIA CON TAMPA BAY RAYS

  • Temporadas: 10
  • Juegos: 1,435
  • Carreras anotadas: 780
  • Hits: 1,471
  • Home runs: 261
  • Carreras producidas: 892
  • Bases por bolas: 569
  • Ponches: 1,220
  • PCT de bateo: .270
“El lugar de Evan Longoria en la historia de los Rays es inigualable”, dijo el presidente del departamento de operaciones de béisbol de los Rays, Erik Neander. “Durante sus días en Tampa Bay, se estableció como la piedra angular de nuestra franquicia. También protagonizó uno de los momentos más inolvidables en la historia del béisbol con su jonrón de oro en el Juego 162 (contra los Yankees en el 2011). Evan deja el juego como nuestro líder de todos los tiempos en casi todas las principales categorías ofensivas. No sólo definió una era de los Rays, sino que nos ayudó a ponerlos en el mapa. Su impacto, tanto dentro como fuera del terreno, sentó las bases para nuestro éxito, y es un privilegio celebrar su legado”.

Evan Longoria es el líder de todos los tiempos de la franquicia de los Rays en:

  • Juegos: 1,435
  • Carreras anotadas: 780
  • Dobles: 338
  • Home runs: 261
  • Extrabases: 618
  • Carreras impulsadas: 892
  • Bases por bolas: 569
  • Bases por bolas intencionales: 77
  • Bases alcanzadas: 2,630
  • Elevados de sacrificio: 76

El nativo de California ayudó a guiar a los Rays a las primeras cuatro participaciones en postemporada en la historia de la franquicia, incluyendo un viaje a la Serie Mundial durante su campaña de novato en el 2008. Longoria conectó un jonrón de oro en el juego 162 contra los Yankees en el 2011, convirtiéndose en el segundo jugador en enviar a su equipo a la postemporada al conectar un bambinazo para dejar en el terreno al rival en el último partido de la temporada regular, junto con el famoso cañonazo de Bobby Thomson para los Gigantes de Nueva York en 1951.