Y 36 años después, Don Mattingly finalmente estará en una World Series
Después de casi cuatro décadas siendo parte de MLB, el coach de los Blue Jays finalmente será parte de un Clásico de Otoño
Una gran carrera dentro de las Grandes Ligas permite vivir toda clase de experiencias pero no necesariamente se da la oportunidad de participar en una Serie Mundial, ni siendo parte de MLB por 36 años... aunque eso se va a terminar para Don Mattingly.
Sí, después de 5,231 juegos a lo largo de 36 temporadas como jugador, coach y mánager, "Donnie Baseball" estará participando en su primera Serie Mundial gracias a que actualmente es el coach de banca de los Toronto Blue Jays.
"Obviamente, se siente grandioso llegar ahí, y siento que también vamos a jugar bien", declaró Don Mattingly horas después de que los Blue Jays se alzaron con el banderín de la Liga Americana. "Paul O'Neill me dijo que una vez que llegas a la Serie Mundial, es como si fuera la parte divertida. La sensación de luchar por llegar allí es muy tensa. Así que sí, voy a disfrutarla. Ha sido muy divertido".
Y por supuesto que quiere disfrutarla después de caminar 36 años en las Grandes Ligas en posiciones muy diferentes con equipos distintos, desde haber sido el capitán de los New York Yankees hasta manejar a Los Angeles Dodgers o los Miami Marlins. En ninguna de esas experiencias se le presentó la oportunidad de ser parte de una World Series.
CON YANKEES NI COMO JUGADOR NI COMO COACH
Los New York Yankees son el equipo con más títulos ganados en las Grandes Ligas con 27 pero a pesar de que Don Mattingly jugó toda su carrera con ellos (14 temporadas en total), de 1982 a 1995 nunca llegaron la World Series.
Mattingly llegó a los Yankees en 1979, un año después de que ganaran su título número 22 y debutó con ellos en 1982, un año después de perder la Serie Mundial contra los Dodgers. Al terminar la campaña de 1995 se retiró y justo al año siguiente la escuadra neoyorquina comenzó una racha donde ganó cuatro trofeos en un período de cinco años.
- ¿Lo más increíble en esta historia? Que de los 14 años que jugó solo una vez alcanzó los playoffs y fueron eliminados en la Serie Divisional de la Liga Americana.
La 'maldición' de Mattingly continuó cuando regresó al equipo para ser parte del staff de coacheo, ya que volvió a los 'Bombarderos del Bronx' como coach en 2004, año en que los Yankees aventajaban a Boston por 3-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana antes de perder cuatro juegos consecutivos. Lo primero que el mánager de los Yankees, Joe Torre, expresó a su equipo tras perder el séptimo juego fue su decepción por Mattingly.
Y CON LOS DODGERS SIGUIÓ LA 'MALDICIÓN'
La historia de Mattingly en la pelota ligamayorista lo llevó a Los Angeles en donde le fue ofrecida la oportunidad de ser el manager del equipo, puesto que ocupó de 2011 a 2015, etapa en la que si bien clasificó tres ocasiones a los playoffs fue eliminado en la Serie de Campeonato (una vez) y en la Serie Divisional (dos ocasiones).
Curiosamente, una vez fue removido de su puesto, al año siguiente llegó Dave Roberts para hacerse cargo de la escuadra angelina... a la que tendrá en el dugout de enfrente en este Clásico de Otoño.
Así que, aunque este octubre le da a Mattingly la posibilidad de deshacerse de toda clase de fantasmas y ha disfrutado ver cómo este equipo de los Blue Jays ha engranado en el momento justo, desarrollando química y ascendiendo al escenario más importante.
“Son un grupo divertido”, señaló Mattingly. “Es casi como ver ‘The Sandlot’. Sabes que es serio, pero también se nota que se divierten haciéndolo. No se puede cuantificar, pero cuando todos están concentrados, es diferente. Simplemente lo es. Y cuando estás en ello, lo puedes sentir”.
Enfrentando a los Dodgers ahora en la Serie Mundial que comienza el viernes, Mattingly tiene la oportunidad de exorcizar el último demonio de su pasado beisbolístico. Aunque preferiría no verlo así.
“Me fui de Los Ángeles en muy buenos términos, así que no siento nada al volver allí, aparte de que disfruté mi tiempo allí. Pero ahora que lo dices, sería bonito, ¿verdad? Sería genial”.