Diablos Rojos Femenil tras el bicampeonato de la LMS
Con un campamento de preparación, una serie internacional y refuerzos en su roster, el equipo capitalino busca defender su corona de la Liga Mexicana de Softbol
En los últimos 22 meses, la organización de los Diablos Rojos del México ha marcado una pauta histórica en el deporte al ser campeona en cuatro ocasiones, dos en el beisbol, una en el softbol y una en el basquetbol, y con esa tendencia positiva llega al cierre del 2025, donde la escuadra capitalina ahora se prepara para mantener esta tendencia con su equipo de la Liga Mexicana de Softbol.
Diablos Rojos Femenil fue campeón de la Temporada 2025 y en estos momentos se prepara para volver a escena para defender el título siguiendo un proyecto de trabajo diferente, que comenzará con un campamento especial para después tener una serie de exhibición inédita frente al equipo tricampeón de la liga de Estados Unidos.
“Una vez terminó la Temporada 2025 con la obtención del título nos pusimos a trabajar para buscar seguir con esta inercia de campeonatos que se nos han dado”, explicó el Gerente Deportivo de Diablos Rojos Femenil, Iván Terrazas. “Durante el año hemos trabajado mucho y ahora estamos preparando todo para empezar una nueva campaña en 2026. Como filosofía de la organización siempre llegamos con el objetivo de buscar ganarlo todo y ese es nuestro objetivo para la Temporada 2026, ir por el título de nueva cuenta”.
El equipo campeón de la LMS comenzará con su preparación oficial para defender su título con un Early Camp de tres semanas en las instalaciones de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.
EQUIPOS CAMPEONES EN LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL
Temporada 2024
- Charros de Jalisco Femenil
Temporada 2025
- Diablos Rojos Femenil
Del lunes 24 de noviembre al martes 16 de diciembre, las jugadoras mexicanas de la organización participarán en este campamento especial en el que trabajarán en todos los aspectos del juego para llegar a tope al primer día de la Pretemporada (miércoles 3 de enero), fecha en la que se tendrá un roster de 25 peloteras que entrenarán bajo las órdenes de la manager, Denisse Fuenmayor y su staff de coacheo.
“El crecimiento es muy importante para nosotros y nos llevó a analizar la situación de que nuestras jugadoras mexicanas, que al no tener tanta actividad durante el año necesitan contar con una mejor preparación y por ello decidimos crear el Early Camp, siendo la primera vez que nuestro equipo de softbol participa en esta dinámica en la Academia Alfredo Harp Helú en Oaxaca”, ahondó Iván Terrazas. “Será una etapa de preparación especial donde vamos a comprobar su estado físico, mental, de juego, para empezar a detectar las áreas en que se tenga que trabajar para que lleguen totalmente listas a la pretemporada con todo el equipo”.
En el Early Camp entrenarán al parejo todas las jugadoras mexicanas que forman parte del equipo y aquellas que fueron invitadas después de participar en un Try-Out privado, y una vez pasados los 23 días de entrenamientos, se construirá el roster de 25 integrantes (contando a las jugadoras extranjeras), con el que trabajarán en la pretemporada oficial.
Dos días antes del arranque de la Temporada 2026 de la LMS, se va a definir el roster final de 20 jugadoras que serán parte del equipo en la campaña regular.
“Hemos tenido tres Try-Outs distintos donde hemos visto el talento que existe en la República Mexicana y muchas de las jugadoras de mayor nivel y experiencia fueron invitadas al Early Camp, en donde estarán las peloteras mexicanas que ya son del equipo y así se convertirá en una pretemporada de mucha competencia”, continuó el directivo escarlata.
La preparación del equipo campeón no solo cuenta con la novedad del Early Camp sino que como parte de su trabajo para la Temporada 2026 de la LMS, Diablos Rojos Femenil tendrá dos juegos de exhibición frente al conjunto Atlanta Smoke, tricampeón de la Liga Profesional de Fastpitch (WPFL) de los Estados Unidos.
“Es la primera vez en la historia de la LMS que vamos a tener un juego internacional con la visita del equipo campeón de la liga de Estados Unidos. Va a ser un duelo bastante interesante porque vamos a empezar a medirnos en plataformas internacionales, algo que la organización ya ha hecho con el béisbol, siempre buscando nuevos horizontes. Este par de duelos contra el equipo de Atlanta lo vemos como la punta de lanza para que en el futuro el equipo siga creciendo a nivel internacional”, explicó Iván Terrazas.
El viernes 16 y sábado 17 de enero, en el Estadio Alfredo Harp Helú, la novena de Diablos Rojos Femenil enfrentará al conjunto de Atlanta Smokes, cinco días antes de su debut en la campaña de LMS (22 de enero) frente a Charros de Jalisco Femenil. Séptima Entrada
También puedes leer...