Serie del Caribe define sus primeros 2 invitados y descarta uno más para 2026
La Serie del Caribe volverá a contar con la presencia de Cuba y Colombia, mientras que Italia ya rechazó la invitación a formar parte del torneo que se celebrará en Gran Caracas 2026.
La Serie del Caribe 2026 en la Gran Caracas comienza a tomar forma ya que, en declaraciones de Giuseppe Palmisano, presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional que servirá como anfitriona del evento, Cuba y Colombia han sido oficialmente invitados al torneo que se celebrará durante la primera semana de febrero y descartó a Italia a petición de la liga del país europeo.
Cuba y Colombia regresan a la Serie del Caribe 2026
Cuba y Colombia volverán a participar en la Serie del Caribe por primera vez desde 2023, precisamente cuando el Estadio Monumental y el Estadio Jorge Luis García Carneiro recibieron el torneo en una sede conjunta denominada Gran Caracas. El campeón de Colombia se metió hasta las semifinales, mientras que Cuba fue el último lugar en la clasificación.
Colombia ha sido una de las ligas emergentes más importantes en los últimos años, hecho que se ratificó en Santo Domingo 2022 cuando vencieron a los anfitriones campeones de República Dominicana para obtener el primer título de su historia.
Cuba tiene ocho títulos en la historia de la Serie del Caribe, aunque la mayoría de ellos fueron en las primeras ediciones del torneo. Solo han ganado un campeonato (2015) en los últimos 60 años.
Ambos países han tenido dificultades para mantener su participación en la Serie del Caribe ya que los costos que hay que cubrir como liga invitada resultan ser muy elevados, según han mencionado fuentes allegadas a la organización del torneo.
¿Jugará Italia la Serie del Caribe 2026?
El mismo Giuseppe Palmisano aseguró que la liga de beisbol de Italia declinó su participación en la Serie del Caribe ya que se sintieron incapaces de conformar un roster plenamente competitivo para enfrentar a algunas de las potencias más importantes a nivel mundial.
Italia estaba contemplado como uno de los tres países que podrían integrar el plan de expansión de la Serie del Caribe a fronteras más lejanas. Corea del Sur y Japón también fueron parte de la conversación, aunque de la KBO aún no se ha hecho ningún anuncio oficial, mientras que Japón podría repetir con su selección llamada Japan Breeze, que ya tuvo su debut en Mexicali 2025 aunque con resultados poco favorables.
Para mejorar la participación del Japan Breeze en la próxima edición de la Serie del Caribe, la Liga Venezolana ha tenido acercamiento con la Nippon Professional Baseball para distribuir a 72 peloteros japoneses dejados libres este año a través de un Draft. Los más destacados en la temporada conformarán el equipo japonés para el Clásico Caribeño.
El presidente de la LVBP aseguró que, para completar el cupo de 8 equipos en la competencia, Panamá, Nicaragua y Curazao están en las conversaciones para ser los últimos dos invitados a la edición número 68 del torneo que reúne a los campeones del beisbol invernal en la región.
México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela ya están confirmados siendo los países miembros de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe.