Serie del Caribe va a Venezuela en 2026 pese a problemas logísticos

Aunque existen varios puntos importantes por resolver, la Serie del Caribe volverá a tierra venezolana el próximo año

La Serie del Caribe volverá a Venezuela en el 2026. Foto: LVBP

Las tensiones políticas que vive Venezuela en meses recientes no fueron un obstáculo para que la Serie del Caribe celebre su próxima edición en la Gran Caracas 2026, aunque todavía existe un problema por resolver: la logística del viaje.

“Hay que resolver un tema que tiene que ver con la movilidad porque Venezuela rompió relaciones con República Dominicana y Panamá, y México pertenece al sistema aeronáutico de Norteamérica, junto a Estados Unidos, por lo que también hay algunas regulaciones con Venezuela, puntualmente”, dijo para SeptimaEntrada.com el presidente de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, Carlos Manrique.

Desde los primeros días de septiembre, el gobierno de Venezuela mantiene un bloqueo aéreo de vuelos comerciales con Panamá y República Dominicana, dos de las principales rutas que traslada a la mayor parte de las delegaciones en cada edición del torneo. El ingreso aéreo a Venezuela desde el extranjero se hace vía Colombia.

De acuerdo con fuentes cercanas a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), la Serie del Caribe se llevaría a cabo en tres estadios, dependiendo del número de equipos participantes, volviendo a convertirse en la más grande en la historia. 

ESTADIOS SEDE SERIE DEL CARIBE GRAN CARACAS 2026

  • Estadio Monumental Simón Bolívar
  • Estadio Universitario
  • Estadio Jorge Luis García Carneiro

Aunque el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico asegura que aún tienen que trabajar, entre otros detalles, en “regular” el número de participantes que tendrá la próxima edición de la Serie del Caribe, ha trascendido que un equipo de la KBO de Corea del Sur, así como un representativo de Italia, se estarían integrando a la competencia. Japan Breeze repetiría.

“Hay ahora una discusión dentro de la Confederación porque tuvimos ocho equipos en Venezuela, seis equipos en Miami y cinco equipos en Mexicali”, agregó Manrique. “Seguramente vamos a tratar de regular eso; cuánto sería el mínimo, cuánto sería el máximo porque eso implica alargar el torneo, más trabajo, más juegos, más movilidad. Los peloteros son grandes atletas, pero todos tenemos ciertos límites”.

EL REGRESO DE LA SERIE DEL CARIBE A VENEZUELA

Venezuela está levantando nuevamente la mano para recibir la Serie del Caribe por segunda vez en cuatro años después de haber albergado la edición de Gran Caracas 2023 que inauguró el Estadio Monumental de Caracas. Oficialmente el turno le tocaba a Puerto Rico, pero al ser sede del Clásico Mundial de Béisbol que se disputará semanas después de la justa caribeña, los boricuas prefirieron dejar pasar su turno.

La inestabilidad política del país les llevó a perder la Serie del Caribe que se iba a celebrar en Barquisimeto 2018, cediendo la estafeta a Guadalajara, México. Un año más tarde, la misma ciudad en el Estado Lara pretendía albergar el torneo, pero la crisis de Venezuela volvió a alcanzar un pico importante días antes del evento y la Confederación del Caribe decidió sacar de emergencia el torneo con rumbo a Panamá.

Si el clima político lo permite, el presidente de la LMP asegura que Venezuela brindará una Serie del Caribe memorable.

“Seguramente va a ser una Serie del Caribe espectacular, como las que hemos tenido en los últimos años”, sentenció el directo de la Liga Mexicana del Pacífico.