México cae ante Japón y se despide de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025

Un ataque tempranero y una gran salida de Yushi Yamamoto le propinaron a México una derrota por 6-0 ante Japón, resultado que termina su participación en la LLWS 2025.

México volvió a ser eliminado por Japón en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. (Cortesía LLWS)

Un cuadrangular en la primera entrada lideró el rally de 4 carreras niponas que cayeron como un balde de agua fría, Iker Castañeda logró componer y colgar ceros, pero la ofensiva poco pudo hacer ante la veloz recta de Yushi Yamamoto y México se despidió de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025 al caer por 6-0 ante Japón este martes en los míticos campos de Williamsport.

México eliminado de la LLWS 2025

Luego de la victoria que la Liga Municipal de Tijuana consiguió en 2023 para romper con la sequía de 12 años sin ganarle a un campeón nipón en este torneo, Japón retoma su dominio en la Little League World Series sobre México llevando su marca a 20-7 desde el inicio de la rivalidad entre ambos países en 1962.

Japón ha eliminado a México en 7 de sus 14 participaciones más recientes desde 2010. En juegos de eliminación directa, los japoneses tienen un dominio histórico ganando 10 de 15 desafíos ante los mexicanos.

La derrota del martes no fue menos dolorosa para el Swing Perfecto de Chihuahua que, luego de caer en su primer partido, se enracharon para ganar dos emocionantes partidos ante Puerto Rico y Panamá, respectivamente, el fin de semana.

“Es un orgullo estar aquí. Contentos, más no satisfechos de la participación. Somos un equipo ganador y no trascendimos como esperábamos. Me fortalece para trabajar más duro y ser mejor el próximo año”, dijo el manager Esteban ‘Pingüi’ Gallardo. “Un torneo mágico. Contento que gane el que mejor trabajo hizo. Todos convivimos, y no dejar de resaltar que son niños y que vienen a dar lo mejor de sí mismos”.

Iker Castañeda abrió el juego por México y fue presa del bateo agresivo de Japón, que en 7 lanzamientos le conectaron 3 sencillos, el último de Yushi Yamamoto para impulsar el 1-0. En el octavo pitcheo del partido, Tensei Yazawa conectó un panorámico cuadrangular por el jardín izquierdo que puso en ventaja a Japón por 4-0.

Japón no bajó los brazos y mantuvieron la amenaza en la primera entrada con un sencillo y una base por bolas, pero Castañeda, apoyado por la defensa en los jardines, logró colgar el cero.  De la segunda a la quinta entrada dejó 5 corredores en los senderos sin que le pudieran anotar.

La ofensiva de México parecía dar signos de respuesta en la misma primera entrada cuando Gregorio Madrid y Brandon Acevedo ligaron hits, pero la veloz recta de Yushi Yamamoto, que promedió entre 73 y 75 mph, comenzó a establecerse en camino a una labor de 5.1 entradas en blanco con 8 ponches y 3 hits.

La recta promedio de Yamamoto se vería como un pitcheo de 95 y 97 mph en las Grandes Ligas. Su lanzamiento más veloz se registró a 76 mph, lo que equivaldría a un pitcheo de 99 mph a nivel profesional.

“Habíamos visto cómo jugaba Japón, usaban muchas rectas afuera. Sin embargo los niños no pudieron batear a esos lanzamientos”.

Yamamoto no lanzó el juego completo ya que el manager decidió sacarlo en un conteo de pitcheos que le permitirá lanzar el próximo sábado durante la Final Internacional.

Japón sentenció el partido en la quinta entrada cuando Yamamoto conectó un jonrón de 2 carreras para terminar la jornada bateando de 3-2 con 3 carreras impulsadas y 2 anotadas.

Una nueva temporada llegará, las ilusiones se renovarán y México buscará conquistar su primer título en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas desde 1997 el próximo año en los míticos campos de Williamsport.